El expresionismo nació a principios del siglo XX, especialmente en Alemania, como una reacción al impresionismo y al naturalismo. A diferencia de estos, que buscaban representar la realidad externa, el expresionismo pretendía mostrar la realidad interior del artista: sus emociones, angustias y visiones subjetivas.
ORIGEN (1905-1910)
- El movimiento comenzó en Alemania con el grupo Die Brücke (El Puente), fundado en Dresde en 1905 por jóvenes artistas como Ernst Ludwig Kirchner. Querían romper con las reglas académicas del arte y representar la emoción pura.
- Poco después, en 1911, se formó en Múnich el grupo Der Blaue Reiter (El Jinete Azul), con artistas como Wassily Kandinsky y Franz Marc, quienes exploraban el simbolismo espiritual y el arte abstracto.
CONSOLIDACION (1910-1920)
- Durante esta etapa, el expresionismo se expandió a otras disciplinas: literatura, teatro, cine y arquitectura.
- El movimiento reflejaba la crisis existencial de la sociedad moderna, el miedo al futuro, y la alienación del ser humano.
- La Primera Guerra Mundial (1914-1918) impactó profundamente el arte, volviéndose más crítico y oscuro.
- Tras la guerra, el movimiento comenzó a disolverse, pero su influencia continuó en el arte moderno.
- Dio paso a corrientes como el expresionismo abstracto en EE.UU. y dejó huella en el cine expresionista alemán, precursor del cine de terror y del cine noir.
Comentarios
Publicar un comentario