CARACTERISTICAS

SUBJETIVIDAD EMOCIONAL

Los artistas expresionistas no buscaban representar la realidad objetiva, sino su visión interior del mundo. Los sentimientos como el miedo, la ansiedad, la tristeza o la soledad son centrales.


DEFORMACION DE LA REALIDAD

Las figuras humanas, paisajes y objetos se deforman intencionalmente para transmitir emoción o crítica social.

  • Las proporciones pueden ser exageradas o desfiguradas.
  • Se eliminan los detalles realistas en favor de lo simbólico.

COLORES SIMBOLICOS E INTENSOS 

El uso del color no responde a la realidad natural, sino a su poder expresivo.

  • Se utilizan tonos vibrantes, antinaturales y contrastes fuertes.
  • El color transmite sensaciones: el azul puede significar tristeza o espiritualidad, el rojo, pasión o violencia.


TRAZOS ENERGETICOS Y COMPOSICIONES DINAMICAS
 

Las pinceladas suelen ser visibles, gruesas y agresivas.

  • Se nota la presencia del artista en
    la obra a través de los gestos pictóricos.
  • La composición busca impacto emocional, no equilibrio formal.


TEMAS EXISTENCIALES Y SOCIALES 

El expresionismo refleja el malestar de la sociedad moderna.

  • Aparecen temas como la guerra, la alienación, el sufrimiento humano, la muerte o la locura.
  • También hay crítica a la moral burguesa, la religión tradicional y la industrialización.


INFLUENCIA DE LO ESPIRITUAL Y LO SUBCONCIENTE 

Especialmente en el grupo Der Blaue Reiter, el arte se concibe como una forma de conexión espiritual.

  • Las obras pueden contener símbolos místicos o abstractos.
  • A menudo buscan representar lo invisible: estados mentales, sueños, visiones.

RECHAZO DE LO ACADEMICO Y LO CLASICO 

El expresionismo se posiciona como un arte revolucionario.

  • Rompe con las normas de belleza clásicas.
  • Se aleja del arte decorativo y se convierte en una herramienta de protesta.

Comentarios